
En todo viaje a Islandia una de las decisiones que más pueden afectar al devenir de tu viaje es con qué compañía contratar el alquiler de coche. El precio no lo es todo ya que hay variables como el importe de franquicia que harán que tu bolsillo pueda sufrir más o menos.
Escojas la compañía que escojas, es importante que identifiques la franquicia, que es la parte que tendrás que desembolsar en caso de daños en el vehículo. Por ejemplo, si la franquicia es de 800€ y el vehículo requiere un arreglo con coste de 1.000€, te harás cargo de los primeros 800€ y la compañía de los 200€ restantes. Es por eso que una franquicia elevada puede ser peligrosa aunque el precio del alquiler sea menor (menor precio, mayor riesgo).
En nuestro caso le dimos bastantes vueltas al tema y al final nos decantamos por la compañía Geysir Car Rental, con la que contratamos un Hyundai i30 para 10 días por 780€ a finales de agosto. El importe franquicia fue de unos 350€.
Hay compañías y compañías y toda una serie de triquiñuelas y malas prácticas que pueden arruinar tu viaje. Es por ello que a la hora de elegir la compañía buscamos opiniones en internet, y pese a que en general todas eran buenas, había un par de artículos que dejaban en mal lugar a la compañía, por lo que fuimos un poco asustados.
Cómo llegar
Una vez aterrices en el aeropuerto de Keflavik, verás numerosas indicaciones sobre cómo llegar a las diferentes compañías de alquiler de coches. Las que están situadas más lejos disponen de un servicio de autobús lanzadera gratuito correctamente indicado en los paneles.Una vez te subas al autobús, deberás fijarte en qué parada debes bajarte en función de la compañía que hayas escogido. En la siguiente imagen se aprecia:

Geysir Car Rental es la tercera parada, un trayecto que no llega a los 5 minutos. Llegamos a las oficinas de la empresa, acercándose uno de los momentos más importantes, la firma del contrato. No hay mucha gente en ese momento y nada más entrar nos atienden.

Para la firma del contrato, nos facilitaron una hoja con un dibujo del coche donde venían marcados mediante cruces todos los rasguños que tenía el coche. Nos dejaron tiempo para que lo revisáramos nosotros mismos y marcáramos si había algo más. Es muy importante esta fase ya que todo lo que no aparezca marcado, se presumirá que es culpa tuya cuando lo entregues por mucho que ya estuviera antes de coger tu el coche.
Destacar que en las oficinas disponen de una máquina dispensadora de chocolate caliente, cafés y agua, algo que se agradece sobre todo si tu vuelo llega entrada la noche con el frío islandés apretando.
A tener en cuenta
- En el contrato se dirá por activa y por pasiva que todo daño al coche producido fuera de las carreteras indicadas en él deberás asumirlo por su importe íntegro, no aplicando las coberturas del seguro. Además, te enfrentarás a multas tanto por parte de la compañía de renting como por parte del estado islandés. Si has alquilado un utilitario, no sólo está prohibido viajar por las F-Road sino también por carreteras especificadas en el contrato (la 550, 35 y 26).
- Hay numerosos radares en Reykjavík y área de influencia. Son claramente visibles y además hay carteles indicativos antes de llegar a ellos. Por el resto del país, sobretodo al norte, no vimos ninguno. Eso sí, a las entradas de cualquier población, verás un panel con una carita sonriente si vas a la velocidad indicada o enfadada si no lo haces. No nos quedó claro si eso era un radar o no. A tener en cuenta que también puede haber radares móviles, no indicados. En caso de ser multado, al importe deberás sumarle el recargo que te aplicará la compañía de alquiler del coche, por lo que mejor evita tomar riesgos. La velocidad máxima es 90 en casi toda la carretera 1.
- Hay suficientes zonas para repostar como para no verte en aprietos. Aun así, intenta no bajar de los 100km de autonomía. En las gasolineras, podrás llenar el depósito (puede que te congelen una cierta cantidad de tu cuenta bancaria durante unos días si escoges esta opción) o llenar en función del coste (poner 5.000 coronas de combustible, 4.000, 2.000, etc.). Aceptan tarjetas de débito y crédito.
#GeysirCarRental #Alquiler #Coche #Islandia #Opiniones #Reviews #Franquicia