top of page

11 lugares que no puedes perderte en Belgrado

  • Descubre los mejores lugares que visitar en la ciudad de Belgrado así como la mejor forma de llegar en transporte público desde el aeropuerto al centro.

Lugares que ver en Belgrado

Belgrado es una ciudad ubicada en la confluencia de los ríos Danubio y Sava, en la región de los Balcanes en Europa. La ciudad ha tenido una larga y tumultuosa historia, que ha sido influenciada por numerosas culturas y naciones.


Belgrado fue fundada por los celtas en el siglo III a.C. y fue conocida como "Singidunum". La ciudad fue conquistada por los romanos en el siglo I a.C., y fue un importante centro comercial y militar durante la época romana.


Después de la caída del Imperio Romano, la ciudad fue gobernada por varios pueblos y naciones, incluyendo a los bizantinos, eslavos, búlgaros, húngaros y turcos otomanos. Durante la Edad Media, Belgrado fue un importante centro comercial y cultural en Europa Oriental.


En 1804, los serbios liderados por Karadjordje Petrovic se rebelaron contra el dominio otomano y establecieron su propio estado independiente en Serbia. Belgrado se convirtió en la capital de Serbia en 1841.


Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, Belgrado fue un importante centro de lucha contra la ocupación alemana. En 1945, Yugoslavia se convirtió en un estado socialista y Belgrado se convirtió en la capital de la República Federal Socialista de Yugoslavia.


Después de la muerte del líder yugoslavo Josip Broz Tito en 1980, Yugoslavia comenzó a desintegrarse y en 1992, la República Federal de Yugoslavia se formó con Serbia y Montenegro como sus miembros. En 2006, Montenegro se independizó y Serbia se convirtió en un estado independiente.


Hoy en día, Belgrado es una ciudad vibrante y moderna que ha conservado su patrimonio cultural e histórico. Es un importante centro económico, político y cultural en los Balcanes.


(todas las fotografías mostradas a continuación han sido realizadas por mí y se encuentran geolocalizadas, de tal modo que haciendo click en las mismas accederás a la ubicación exacta desde dónde fueron tomadas)



Lugares a visitar

Reserva tu tour en español por la ciudad AQUÍ



1. Museo de Yugoslavia

El Museo de Yugoslavia se fundó en el año 1962. Originalmente se llamaba Museo de la Revolución Yugoslava, y su objetivo era documentar y conmemorar la lucha del pueblo yugoslavo por la liberación durante la Segunda Guerra Mundial.


El museo fue construido en la colina de Dedinje, en un complejo arquitectónico que incluía la Casa de las Flores, la residencia del líder yugoslavo Josip Broz Tito, y la Casa Blanca, la antigua residencia del Rey Alejandro I. El complejo fue construido en los años 70 y fue diseñado para ser una especie de parque temático para el pueblo yugoslavo.


Tras la desintegración de Yugoslavia en los años 90, el museo se enfocó en documentar la historia de Yugoslavia como nación y en exhibir objetos relacionados con la vida y la obra de Josip Broz Tito.

En 2004, el museo fue renombrado como Museo de Historia de Yugoslavia, y en 2017, se reabrió después de una importante renovación.

Lugares que ver en Belgrado - Museo de Yugoslavia

MUSEO DE YUGOSLAVIA / Precio: 400 RSD (sólo pago en efectivo) | Horario actualizado: de 10.00 a 18.00h de miércoles a domingo (lunes y martes cerrado) | 📌 Localización | Reserva online: No



2. Templo de San Sava

El Templo de San Sava es una iglesia ortodoxa serbia ubicada en la colina de Vracar. Es uno de los templos ortodoxos más grandes del mundo y una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad.


La construcción del templo comenzó en 1935, pero fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi de Yugoslavia. Después de la guerra, se hicieron varios intentos de reanudar la construcción del templo, pero debido a la situación política y económica en el país, no fue posible.


Finalmente, en 1984, se decidió reiniciar la construcción del templo y se recaudaron fondos a través de donaciones. La construcción se llevó a cabo en etapas y se completó en 2004, aunque algunos detalles arquitectónicos y decorativos se agregaron más tarde.

Lugares que ver en Belgrado - Templo San Sava

El templo lleva el nombre de San Sava, el primer arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Serbia. La iglesia tiene una arquitectura impresionante, con una cúpula de más de 70 metros de altura y un campanario que se eleva a 82 metros. En el interior, hay una gran cantidad de iconos y frescos, algunos de los cuales fueron realizados por algunos de los artistas más famosos de Serbia.


El Templo de San Sava es un importante centro de la comunidad ortodoxa serbia y un lugar de peregrinación para los creyentes ortodoxos. También es un importante símbolo de la identidad y la cultura serbias, y un hito importante en la ciudad de Belgrado.