top of page

14 lugares que no puedes perderte en Oslo

  • Descubre los mejores lugares que visitar en la capital de Noruega así como la mejor forma de moverse en transporte público desde el aeropuerto al centro de la ciudad.

Lugares que ver en Oslo

El rey de noruega Harold Hardrade fundó la ciudad de Oslo a principios del siglo XI, dentro de un contexto expansivo del reino que le llevó a conquistar otros lugares como las islas Shetland y Órcadas, e incluso a intentarlo con la poderosa Inglaterra, algo que no sólo no consiguió, sino que supuso su partida al más allá tras ser alcanzado por una flecha en el ardor de la batalla de Stamford Bridge.


Las ciudades de Bergen y Trondheim, ambas situadas al oeste del país, en la costa del Mar del Norte, tenían un papel más protagonista que Oslo, que no empezó a ganar peso hasta que en el año 1314 fue convertida en capital del reino por el rey Haakon V. De dicha época data la fortaleza de Akershus. Sin embargo, la unión de los reinos de Dinamarca y Noruega -1536 a 1814- provocó que la ciudad perdiera su estatus de capitalidad y se asentará en un papel secundario y meramente administrativo.


Los incendios en Oslo se sucedieron hasta que en el año 1624, tras uno que arrasó buena parte del centro histórico, el rey Cristian IV decidió rebautizar a la reconstruida ciudad como Cristiania. Tras la disolución del reino de Dinamarca y Noruega en 1814, la ciudad recuperó la capitalidad e inició un siglo de progreso y expansión urbanística que le ayudaron a superar, por primera vez, a la ciudad de Bergen en términos de población en 1850.


El nombre de Oslo no se recuperaría hasta el año 1924, pocos años antes de la ocupación nazi del país, al que no le valió de nada haberse declarado neutral. Tras el fin de la ocupación, Noruega recuperó su independencia y, en 1949, firmó el Tratado fundador de la OTAN.


Durante toda la historia, Noruega nunca fue una región especialmente rica, de hecho durante siglos estuvo eclipsada por completo por Suecia y Dinamarca y mantuvo una economía de subsistencia. Sin embargo, el descubrimiento de petróleo en el Mar del Norte en la década de los 70 cambió por completo la situación. Los ingentes ingresos del petróleo fueron canalizados para desarrollar un estado del bienestar modélico, lo que combinado con una democracia plena y transparente, catapultó al país a lo más alto de las listas de riqueza por habitante, igualdad social y justicia, no sólo de Europa, sino de todo el mundo.


(todas las fotografías mostradas a continuación han sido realizadas por mí y se encuentran geolocalizadas, de tal modo que haciendo click en las mismas accederás a la ubicación exacta desde dónde fueron tomadas)



Lugares a visitar



1. Museo del Pueblo Noruego

Para los que han estado en Estocolmo, este museo al aire libre les recordará de forma irremediable al de Skansen. A través de 155 casas, se expone la historia y cultura de todas las regiones que conforman Noruega, con espacios interactivos y numerosas actividades para todas las edades. Asimismo, cuenta con la iglesia de madera de Gol, que data del año 1200 y que conserva en su interior frescos de un valor incalculable.

Lugares que ver en Oslo - Ovejas en el museo del pueblo noruego
Lugares que ver en Oslo - Ovejas en el museo del pueblo noruego
Lugares que ver en Oslo - Iglesia de madera de Gol

MUSEO DEL PUEBLO NORUEGO / Precio: 180 NOK (se acepta pago con tarjeta de crédito y débito), 140 NOK de Octubre a Abril | Horario: 10.00 a 17.00h todos los días de Mayo a Septiembre (hasta las 16.00h el resto de meses) | 📌 Localización | Reserva online: Es posible AQUÍ (aunque no es obligatorio)



2. Museo Kon Tiki

El explorador noruego Thor Heyerdahl sostuvo durante muchos años que los pobladores del Perú llegaron hasta las islas de la Polinesia, en el continente oceánico, ya en la época precolombina, esto es, antes de que Colón descubriese América en 1492. Para demostrar su teoría -ampliamente refutada por la ciencia en aquella época- organizó una expedición dispuesta a navegar a mar abierto desde la costa del Perú hasta la Polinesia con una balsa del mismo estilo y materiales que las que se usaban antiguamente. A esta balsa la apodaron "Kon-tiki", nombre que tiene también este museo que narra esta hazaña de inicio a fin. ¿Consiguieron llegar a su destino? En este museo tienes todas las respuestas.

MUSEO KON TIKI / Precio: 140 NOK (se acepta pago con tarjeta de crédito y débito) | Horario: 10.00 a 18.00h todos los días de Mayo a Agosto (hasta las 17.00h el resto de meses) | 📌 Localización | Reserva online: No



3. Museo Fram

Como el anterior, ese museo también está dedicado a expediciones marítimas realizadas por noruegos, pero, en este caso, expediciones polares. Su principal atractivo es el navío Fram, que fue construido en 1892 y que se conserva intacto, permitiendo al visitante adentrarse en él mientras repasa la historia mundial de investigación sobre las regiones polares.

Lugares que visitar en Oslo - Museo Fram