top of page

Región de Sudurland, inconmensurables cascadas y playas de arena negra


Lugares que ver en Sudurland, Islandia

La región de Sudurland está ubicada en el sur de Islandia y es, seguramente, la zona más visitada por su cercanía a la capital, Reykjavik, y al aeropuerto internacional. Además, es la zona que más atracciones turísticas concentra. En esta región podemos encontrar desde la monumental cascada Skogafoss hasta la espectacular playa de arena negra de Vik. Aquí también se encuentra el parque nacional de Pingvellir, donde las placas tectónicas euroasiática y americana se encuentran cara a cara y donde ya en el año 930 los islandeses fundaron su parlamento.

Cascada Seljalandsfoss

Cascada Seljalandsfoss

Esta cascada marca el límite entre las Tierras Altas y el resto del país y hace miles de años el agua caída directamente en el océano, lo que ahora es una extensa planicie. Es la única de la isla en la que te puedes adentrar mediante un sendero que la rodea por detrás, aunque no te librarás de salir empapado. Asimismo, también es posible subir su ladera y asomarse al vacío, por donde cae el agua. Se encuentra en las inmediaciones de la carretera N1 y dispone de párking de pago.

Consejos a la hora de aparcar:

Todos los puntos de interés turístico están equipados con un parking relativamente cerca dónde dejar el coche. Hay algunos que son de pago y otros que no, por lo que conviene fijarse para evitar multas.

Lugares que ver en Sudurland
Información de interés:

Cascada Skógafoss

Es la cascada más famosa del país. Tan impresionante como la caída de agua es el sendero del río Skogar, que podrás seguir gracias a la ruta que permite subir arriba y caminar, si tienes tiempo, hasta los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull. Hay párking gratuito y no deberás alejarte mucho de la carretera N1. Si el día es soleado, lo cual es un negocio bastante complicado en Islandia, verás un inmenso arcoiris en la base de la cascada.

Panorámica de la cascada Skogafoss
Instagrammable spots Islandia
Mejores cascadas de Islandia

Según la leyenda, existe una caverna detrás de la cascada donde hay guardado un tesoro que fue dejado ni más ni menos que por el primer colono vikingo en la zona. ¿Será verdad?

Instagram fotos en Islandia
Valle del río Skogar
Información de interés:

Seljavallalaug

Es una de las piscinas más antiguas del país. Fue construida en 1923 para que la población de la región pudiera aprender a nadar. La entrada es gratuita pero el estado de conservación es muy mejorable. Hay casetas para cambiarte de ropa, pero están muy sucias. Aun así, es una experiencia muy auténtica, ya que se encuentra literalmente entre las montañas. Además ,el agua es termal, por lo que podrás bañarte con independencia de la temperatura exterior. ¡Disfruta y relájate tras todo un día de turismo!.

Seljavallalaug
Seljavallalaug
Información de interés:

Playa de Vik

Es el otro gran atractivo del sur de Islandia, la playa de arena negra y columnas basálticas de Vik. El lugar es espectacular y sobrecogedor. Puedes acercarte tanto por la carretera 218 como por la 215. A través de la primera, accederás al mirador oeste de la playa aunque desde el mismo no podrás bajar a la arena. Hay un punto de observación del pájaro típico islandés, el frailecillo, pero es arduo complicado retratarlo si no dispones de un gran objetivo, ya que son animales muy huidizos.

Playa de Vik
Playa de Vik
Información de interés:

Desde la 215 se llega al acceso principal, donde podrás adentrarte y pisar la arena negra, así como contemplar las columnas basálticas que se formaron hace miles de años y que perduran inalterables desde entonces. El aparcamiento es gratuito y hay un restaurante en las inmediaciones.

Playa de Vik
Playa de Vik
Playa de Vik
Playa de Vik
Playa de Vik
Playa de Vik
Instagram Playa Vik Islandia
Best spots Iceland
Información de interés:

Fjadrargljúfur

Con 100 metros de profundidad, el cañón de Fjadrargljúfur fue formado por la constante erosión del río Fjädrar, cuyas aguas provenían de los glaciares del interior de la isla. Está algo más alejado de la carretera principal, pero podrás llegar sin problemas con un coche que no sea 4x4 aunque haya tramos que no están asfaltados. Se puede aparcar en las inmediaciones sin problemas y de forma gratuita.

Fjadrargljúfur
Información de interés:

Öxarárfoss (Golden circle)

Dentro del Parque Nacional de Pingvellir se encuentra esta cascada, que no es de las más espectaculares pero merece la pena visitarla. Además, de camino verás la división entre la placa tectónica euroasiática y la norteamericana. De hecho, puedes contratar un día de snorkel en Silfra y nadar entre esta fisura única. Puedes leer mi experiencia AQUÍ.

Geysir (Golden circle)

El gran Geysir, en realidad, no está activo por culpa de los turistas, que durante años lanzaron todo tipo de objetos dentro, provocando que dejara de erupcionar. El que sigue activo y al que erróneamente se denomina Geysir es Strokkur, que lanza agua a una altura de 20 metros cada 4-8 minutos.


Quizás pueda servirte de ayuda:

Quizás pueda interesarte:

Entradas relacionadas: Vesturland, Nordurland, Austurland, Reykjavik y Blue Lagoon.

#Islandia #Sur #Turismo #BlueLagoon #Goldcircle #Cascadas #Reykjavik #Sudurland #Arenanegra

bottom of page