top of page

Girona, temps de flors

  • Descubre los mejores lugares que ver en la ciudad de Girona, uno de los lugares con más localizaciones de Juego de Tronos en el mundo, así como la mejor forma de llegar en transporte público desde Barcelona.

Lugares que ver en Girona

Aunque los íberos ya poblaban la zona en la época Prehistórica, la ciudad de Girona fue fundada tras la llegada de los romanos a la Península Ibérica, que la bautizaron como Gerunda. Tras la caída del imperio romano en el siglo V, los visigodos se hicieron con el control de la ciudad hasta que sucumbieron a la invasión musulmana en el siglo VIII. La ocupación árabe no perduró demasiado en el tiempo ya que la población se levantó contra los invasores y entregaron la ciudad al Emperador Carlomagno con la única condición de conservar sus propias leyes.


Durante este periodo se levantaron las murallas de la ciudad y se vivieron algunos de los momentos más esplendorosos tanto desde un plano cultural como económico. Siglos más tarde, concretamente el 4 de febrero de 1939, las tropas franquistas se hacen con el control de la ciudad, dominación que se extendería a lo largo de 4 interminables décadas.


(todas las fotografías mostradas a continuación han sido realizadas por mí y se encuentran geolocalizadas, de tal modo que haciendo click en las mismas accederás a la ubicación exacta desde dónde fueron tomadas)


Lugares a visitar


1. Pont de les Peixateries Velles

Este puente es uno de los más antiguos de la ciudad y une los dos lados de la ciudad, divididos por el río Onyar. La estructura moderna fue diseñada por el mismo estudio encargado del planteamiento de la Torre Eiffel de París y es a través de los metales desde donde se obtiene una de las vistas más bonitas de Girona, la de las casas a orillas del río con la catedral sobresaliendo por arriba.

Pont de les Peixateries Velles


2. Murallas de Girona

Fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1967 y puede recorrerse de forma gratuita. Su construcción trató de proteger la ciudad del vaivén de tropas invasoras en una ciudad situada a escasos 62 kilómetros de la frontera con Francia.

Muralla de Girona


3. Monasterio de Sant Pere de Galligants

Antiguamente servía de abadía benedictina hasta que en el año 1857 se instauró en su interior la sede del Museo de Arqueología de Cataluña, que cuenta con numerosos restos de todas las épocas históricas encontrados en la provincia de Girona, especialmente en Empúries. Los fans de Juego de Tronos tienen que saber que el interior de este edificio sirvió de inspiración para la Biblioteca de Antigua.

Museo de Arqueología de Cataluña

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA / Precio: 6 euros | Horario actualizado: 10.00-19.00h de martes a sábado y 10.00-14.00h domingo y festivos (Consulta horarios actualizados en la web oficial) | Reserva online: Recomendable (puedes hacerlo en la web oficial). Puedes comprar tus entradas también en taquilla, donde se acepta tanto el pago con tarjeta como en efectivo.



4. Catedral de Girona

La catedral de Santa Maria está situada en el punto más elevado de la ciudad, por lo que no es de extrañar que sea visible desde prácticamente cualquier lugar. Su fachada es barroca y data del año 1730, aunque la escalinata se construyó un siglo antes, en el año 1607.


Si por algo es archiconocido en la actualidad este templo entre los más seriéfilos es por haber jugado un papel principal en la popular serie Juego de Tronos. Y es que en el Gran septo de Desembarco del Rey, inspirado en esta catedral, ocurren algunas de las escenas más trepidantes y memorables de la serie.

Una de las curiosidades que cualquier guía te contará sobre ella es que posee la nave gótica más ancha del mundo, de casi 23 metros. Su construcción se inició en el siglo XI y aunque inicialmente se hizo bajo los cánones románicos, se continuó y finalizó con estilo gótico en el siglo XIII.

La escalinata de la catedral ofrece también vistas únicas de los alrededores de la catedral así como de la pequeña plaza que se asienta en su final.

CATEDRAL DE SANTA MARIA / Precio: 7 euros | Horario actualizado: 10.00-18.00h (Consulta horarios actualizados en la web oficial) | Reserva online: Recomendable (puedes hacerlo en la web oficial). Puedes comprar tus entradas también en taquilla, donde se acepta tanto el pago con tarjeta como en efectivo.

5. Barrio viejo

El casco antiguo de la ciudad es particularmente bonito, con calles empedradas y una atmósfera que te transporta a épocas pasadas. Si acudes durante las fiestas Temps de Flors encontrarás todas las calles engalanadas con flores. Asimismo, multitud de escenas de Juego de Tronos han sido rodadas en esta localización. Especialmente popular es la "pujada de Sant Domenec".