top of page

Helsinki, la sobria capital de Finlandia

  • Descubre los mejores lugares a visitar en la ciudad de Helsinki, así como la mejor forma de llegar en ferry desde la ciudad de Tallin o en transporte público desde el aeropuerto al centro.

Lugares a visitar en la ciudad de Helsinki

Ordenada, limpia y sobria, estos son los tres adjetivos con los que describiría a la capital de Finlandia, Helsinki. Durante 2017 fue escogida como la séptima ciudad con mayor calidad de vida del mundo según la prestigiosa publicación The Economist, que tuvo en cuenta en la elaboración de su ránking parámetros como la atención sanitaria, la educación, la infraestructura, el medio ambiente y la cultura.


La fundación de la ciudad se remonta al año 1550, cuando el Rey Gustavo I de Suecia quiso rivalizar con la vecina ciudad de Reval (actualmente conocida como Tallin), situada en la otra orilla del mar Báltico y un importante enclave comercial de la Liga Hanseática. No consiguió su cometido y el poblado no pasó de ser un puerto marginal más del Báltico.


El apogeo de Helsinki empieza con la victoria del Imperio ruso ante Suecia en la Guerra Finlandesa, en el año 1809, que derivaría en la creación del Gran Ducado de Finlandia, dependiente de Rusia. El zar Alejandro I de Rusia ordenó entonces trasladar la capital de Turku, al oeste del país, a Helsinki. Se inicia entonces el desarrollo económico y urbanístico de la ciudad, cuyo diseño de estilo neoclásico le confiere cierto parecido a la ciudad de San Petersburgo.


A principios del siglo XX, en 1918, un año después de que Finlandia declarara su independencia tras la Revolución Bolchevique acontecida en Rusia en 1917. estalla la guerra civil en el país, que enfrentaría a la Guardia Roja (socialdemócratas apoyados por la Rusia bolchevique) con la Guardia Blanca (conservadores apoyados por el Segundo Imperio Alemán). La guerra dejó pocos daños en la ciudad en comparación con otras localidades, y así fue también durante la Guerra de Invierno (1939-1940) y la Guerra de Continuación (1941-1944) gracias a la defensa aérea, que evitó que las más de 16.000 bombas lanzadas por aviones soviéticos en primavera de 1944 destruyeran por completo la urbe.


Tras la Segunda Guerra Mundial, Helsinki empieza a multiplicar su población hasta consolidarse, con diferencia, como la ciudad más importante del país y uno de los mejores lugares para vivir del mundo.


(todas las fotografías mostradas a continuación han sido realizadas por mí y se encuentran geolocalizadas, de tal modo que haciendo click en las mismas accederás a la ubicación exacta desde dónde fueron tomadas)


Lugares a visitar

Catedral de Helsinki

La religión mayoritaria de Finlandia es la cristiana pero, a diferencia de los países del sur de Europa, la mayoría (un 75%) se define como evangélicos luteranos, siendo el catolicismo minoritario. El lugar de culto es la Catedral de Helsinki, uno de los símbolos de la ciudad y un edificio cuyo rasgo característico es la desnudez decorativa de su interior, algo contrapuesto al estilo ostentoso y ornamental de las catedrales católicas. La entrada es gratuita.

Catedral de Helsinki
Catedral de Helsinki
Catedral de Helsinki
Interior de la catedral de Helsinki

Catedral Ortodoxa de Uspenski

La religión ortodoxa es la segunda más mayoritaria en Finlandia aunque tiene carácter marginal, sólo un 1% de la población se declara creyente de esta confesión. Aun así, dado que el Gran Ducado de Finlandia estuvo muchos años bajo dominio del Imperio Ruso, se decidió construir este templo en el siglo XIX, pocos años antes de las campañas de rusificación del país que desembocaron en revueltas y acabaron con la declaración de independencia de Finlandia en 1917. La entrada es libre aunque, como en la mayoría de templos ortodoxos, está prohibido realizar fotografías en su interior.

Catedral Ortodoxa Uspenski
Vistas de la Catedral de Helsinki desde Uspenski

Paseo marítimo

Helsinki es una ciudad bañada por el mar báltico y aunque posee varios kilómetros de costa, no dispone de playas, pero sí de un cuidado paseo marítimo no falto de lugares que maravillar. El más especial es la plaza del Mercado, donde en verano abundan los puestecitos de comida típica finlandesa a precios populares y de souvenirs. Fue el lugar que escogimos para comer y, en mi caso, me decanté por albóndigas de carne de reno y vegetales, deliciosas y por tan sólo 10 euros (teniendo en cuenta los precios de un restaurante, ¡¡toda una ganga!!).

Noria Helsinki

Además tienen su propio London Eye, una noria gigante que por 12 euros ofrece vistas panorámicas de la ciudad. No lo recomiendo ya que se obtienen vistas similares desde la catedral de Uspenski sin pagar ni un euro. Sí es interesante el complejo de piscinas al aire libre con el agua permanentemente a 30 grados que se sitúa al lado de la noria, pero por falta de tiempo no lo hicimos. En la carta norte de la plaza se encuentra el Museo de Arte finés.

Galería Virka

La estación de trenes

Considerada como una de las 10 estaciones más bonitas del mundo por la BBC, la estación de los ferrocarriles fineses es una muestra representativa de la arquitectura del lugar. El edificio, de granito, es el lugar más concurrido del país, se calcula que unos 200.000 pasajeros la recorren a diario. Además de conectar la capital con todas las regiones de Finlandia, también conecta con destinos internacionales como San Petersburgo.

Estación de Helsinki
Estación de Helsinki
Estación de Helsinki

Parlamento

Finlandia es uno de los países menos corruptos del mundo como así se evidencia en la clasificación que anualmente elabora la organización Transparencia Internacional y en la que durante los últimos seis años el estado finés no ha bajado del tercer puesto en cuanto a limpieza institucional. El edificio del Parlamento es imponente pero no puede visitarse.

Parlamento Finlandia

Iglesia de Piedra

Se trata de un templo religioso construido dentro de una gran piedra. Hasta hace poco la entrada era libre pero actualmente hay que pagar para acceder a su interior 3 euros. Gracias a las paredes de roca rugosa la acústica es realmente espectacular, razón por la cual se celebran conciertos en su interior.


Cómo llegar desde Tallin a Helsinki en ferry

La ciudad cuenta con aeropuerto internacional pero nuestra llegada fue mediante ferry desde Tallin, un trayecto que dura dos horas y que nos costó 28 euros por persona (ida y vuelta) (puedes reservar tu viaje pulsando AQUÍ). Hay varias frecuencias diarias que operan desde la nueva terminal portuaria situada en Jätkäsaari, desde donde el tranvía número 7 te acerca al centro de la ciudad por 2.90 euros.


Cómo llegar desde el aeropuerto Helsinki-Vantaan al centro

El tren conecta la terminal del aeropuerto con el centro de Helsinki en apenas 30 minutos. Existen dos líneas, el P-train y el I-train, que tienen el mismo destino, la estación central de Helsinki, pero diferentes trayectos. La frecuencia de paso es de aproximadamente 10 minutos de lunes a domingo durante las 24 horas del día (aunque por la noche las frecuencias disminuyen significativamente) y el billete (regional ticket) cuesta 4,10 euros y puede adquirirse en las máquinas de autovending de la estación.


¿Tienes alguna duda sobre Helsinki? Deja un comentario o escribe en nuestro chat y te responderemos en la mayor brevedad posible.

bottom of page