Descubre los mejores lugares que visitar en la ciudad de Lucerna así como la mejor forma de llegar en transporte público desde Zúrich.

La fundación de Lucerna se remonta al siglo XII aunque fueron los romanos los que bautizaron este enclave en el centro de Suiza. El conflicto armado que más marcó a la ciudad fue la Guerra del Sonderbund, que enfrentó en el siglo XIX a los cantones suizos dónde la creencia católica se había mantenido con aquellos cantones que se habían convertido a la corriente protestante impulsada por Martin Lutero tras la creación por parte de la liga católica del Sonderbund, una alianza separada e independiente que dividiría a los cantones en dos bandos diferenciados para siempre. La guerra civil apenas duró cuatro semanas, cuando los cantones católicos claudicaron y dio nacimiento la actual Suiza federal.
Pese a la importancia histórica de Lucerna, se estableció la capital del país en Berna en lo que muchos historiadores consideran un castigo al cantón de Lucerna por haberse unido a la liga católica, el bando perdedor, durante la guerra civil suiza. De hecho, los jesuitas fueron desterrados del nuevo estado suizo durante 100 años hasta que en un referéndum en 1973 se decidió la eliminación de este artículo de la Constitución.
(todas las fotografías mostradas a continuación han sido realizadas por mí y se encuentran geolocalizadas, de tal modo que haciendo click en las mismas accederás a la ubicación exacta desde dónde fueron tomadas)
Lugares a visitar
Kapellbrücke
El puente de la capilla conecta la antigua Lucerna con la nueva ciudad y desde su construcción, en 1365, es el puente de madera más antiguo de Europa y el segundo más largo con sus más de 200 metros. En el año 1993 un aparatoso incendio arrasó con la estructura y tuvo que ser restaurado casi en su práctica totalidad. Es, tras los Alpes, el punto más fotografiado por los turistas en Suiza.
Jesuitenkirche
Con la llegada de la reforma protestante a Suiza y la conversión de importantes ciudades como Ginebra o Zúrich a la mencionada corriente religiosa, Lucerna permaneció como la única ciudad importante en Suiza en mantener su estatus católico, siendo la Jesuitenkirche su edificio más emblemático. La entrada al interior es gratuita.
Spreuerbrücke
Fue otro de los tres puentes de madera que se construyeron para conectar la ciudad junto con Kapellbrücke y el demolido Hofbrücke.
La muralla y sus torres: las mejores vistas panorámicas de la ciudad
Buena parte de la antigua muralla que se levantó para proteger la ciudad se conserva en la actualidad y también varias de sus torres, siendo alguna de ellas visitables de forma completamente gratuita. La torre Männliturm es la más buscada por los turistas porque es la única que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Para acceder a ella deberás recorrer el camino por debajo de las murallas dirección al río Reuss.
Otra de las torres populares es la Zytturm, cuyo reloj ostenta desde la Alta Edad Media el derecho a dar la primera campanada, por lo que tañe antes que cualquier otro reloj en la ciudad. A esta torre se accede desde la propia muralla. Tiene buenas vistas de la parte norte de la ciudad.