Descubre los mejores lugares que ver en la ciudad alemana de Múnich en un fin de semana, así como la mejor forma de llegar en transporte público desde el aeropuerto al centro.

Sede del Oktoberfest desde el año 1810, Múnich tiene mucho que ofrecer al visitante más allá de su exquisita cerveza. La capital de Baviera, así como toda la región en general, son un importante enclave industrial, siendo la región más rica del próspero estado alemán. La ciudad fue duramente castigada durante la Segunda Guerra Mundial. Fue uno de los bastiones del nazismo y el bombardeo de 1944 dejó gran parte de la localidad (un 42% según estimaciones) arrasada. En 1972 fue sede de los Juegos Olímpicos y también fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
Su fundación es relativamente reciente, pues fue en el año 1158 cuando el duque Enrique el León decidió fundar una ciudad para controlar el creciente comercio de sal. Poco le duró pues fue tomada por Federico Barbarroja, que la entregó en 1180 a un vasallo suyo, el duque Otón de Wittelsbach, cuya dinastía gobernó Baviera durante diez siglos, hasta la Primera Guerra Mundial, cuando la derrota alemana derivó en la proclamación de la república y la constitución del estado libre de Baviera.
Hasta entonces Múnich desempeñó un papel importante durante la Contrarreforma, pues fue de las pocas poblaciones que se puso del lado católico en una zona de Europa predominantemente protestante, lo que le valió el calificativo de la "roma germánica".
El gobierno de la República Soviética de Baviera tras la Primera Guerra Mundial generó una intensa división en la sociedad muniquesa, derivando en el intento de golpe de estado de 1923 por Adolf Hitler, el conocido como "putsch de Múnich". Una década más tarde los nazis tomaron el poder e instalaron en la ciudad uno de sus centros de poder más importantes.
En 1972 se celebraron uno de los Juegos Olímpicos más accidentados de la historia, pues varios deportistas judíos fueron asesinados por terroristas palestinos.
(todas las fotografías mostradas a continuación han sido realizadas por mí y se encuentran geolocalizadas, de tal modo que haciendo click en las mismas accederás a la ubicación exacta desde dónde fueron tomadas)
Lugares a visitar
St. Peter's Church, las mejores vistas panorámicas
La principal atracción de la capital de Baviera es la Iglesia de St. Peter's. Y no es sólo por su interior, si no por la torre que permite obtener la mejor vista panorámica de la ciudad. El ticket tiene un coste de 2€ para estudiantes y 3€ para el público adulto general y toda la subida ha de realizarse a pie. Una vez arriba puedes dar una vuelta de 360 grados, no sólo obteniendo una vista magnífica del Ayuntamiento, la Catedral y Marienplatz, sino también de otras iglesias y catedrales muniquenses cuyas torres sobresalen en el skyline de la ciudad.
Las puertas de Múnich: Karlstor, Sendlinger e Isar Gate
Los tres accesos al centro son estas tres puertas que se conservan desde que la ciudad, en la época medieval, estaba completamente amurallada. En el siglo XVIII las murallas fueron demolidas para permitir la expansión de la urbe pero las puertas quedaron intactas.
Iglesia de San Pablo
Esta iglesia católica posee la segunda torre más alta de la ciudad, tan sólo por detrás de la Catedral de Múnich. Sufrió severos desperfectos durante la Segunda Guerra Mundial al impactar varias bombas en sus aledaños.
Teatro Nacional
Al norte de la ciudad se encuentra el edificio del Teatro Nacional de Múnich. La plaza que se encuentra en frente así como la calle Maximilianstrabe son bastante pintorescas.
Iglesias de Múnich
El carácter conservador de la región se deja entrever en la gran cantidad de iglesias que hay repartidas a lo largo de la ciudad, a cada cual más ornamentada y grande. Theatinerkirche es una iglesia católica del siglo XVII que destaca por su colorida fachada y por albergar en su interior el panteón de varios Reyes de Baviera. Por su parte, la iglesia de St. Michaels es reformista y su construcción data del siglo XVI. Las imágenes que se muestran a continuación corresponden al interior de la iglesia de St. Michaels y St. Peters, respectivamente.

La Catedral, Frauenkirche
La Catedral de Nuestra Señora de Múnich es uno de los edificios más fotografiados y sus dos torres dominan el cielo muniqués gracias a una orden del consistorio que prohíbe cualquier edificación de más de 100 metros.
El nuevo Ayuntamiento, y el antiguo
El edificio que preside la plaza central de Múnich, Marienplatz, es el Ayuntamiento, dónde se encuentra el despacho del alcalde desde el año 1874. El antiguo edificio del Ayuntamiento, que se conserva en perfecto estado, también se encuentra en Marienplatz y es realmente singular.
Relájate en el parque de Englischer
Hay numerosas áreas verdes a lo largo de toda la ciudad. Los parques más importantes son el Jardín Inglés, al norte, donde decenas de patos campan a sus anchas, el de Flaucher, el de Nymphenburg y, por último, el Parque Olímpico. Son los lugares ideales para pararse a descansar tras un intenso día de turismo o para realizar un agradable picnic.